Cómo ser más productivo en el trabajo es algo que todos nos hemos preguntado alguna vez.
Sobre todo, cuando tus ingresos dependen en gran medida de tu trabajo o de cómo gestionas tu negocio.
Por eso, en este post, quiero darte 7 tips que me ayudan a aumentar mi productividad en lo que hago.
1. #1 Planifica, anota y organiza
En este primer punto quiero englobar los básicos de toda persona que quiere mejorar su productividad desde cero:
- Planifica: Anual, trimestral, semanal y diariamente. Cada minuto invertido en planificar te ahorra más del doble de tiempo a la hora de ejecutar.
- Anota: A parte de tener tu planificación por escrito, es conveniente que tengas siempre papel y lápiz o una aplicación en tu móvil donde volcar cualquier tarea o idea que llega a tu mente. Es mucho más rápido retomar una idea que intentar que aparezca justo en el momento que la necesitas.
- Organiza: Organiza muy bien el corto plazo para atender a las prioridades más importantes y no dejarte comer por el día a día.
2. #2 Aléjate o bloquea las distracciones
Existen dos vías fundamentales para hacerlo:
- Aléjate de las distracciones: Si no tienes chocolate en casa será difícil que te atiborres a chocolate. Lo mismo se aplica a las distracciones.
- Bloquea las distracciones: Cuando trabajas con un equipo, tratas con clientes y proveedores… Es decir, cuando no puedes alejarte de las distracciones, toca combatirlas ¿Cómo? Aquí tienes 7 tips para hacerlo.
Nunca conseguirás ser productivo sino combates de forma eficiente las distracciones.
3. #3 Descubre tu tiempo ideal para trabajar en una misma cosa
A mí me pasa que si trabajo en periodos de tiempo demasiado cortos no soy productiva, ya que no me da tiempo a concentrarme y entrar en estado de flujo.
Sin embargo, si estoy demasiado tiempo, por ejemplo, todo el día trabajando en lo mismo, llega un punto en que me saturo y mi rendimiento cae en picado.
Mi consejo es que pruebes distintas formas de organizar tu día y descubras qué bloques de tiempo, tareas y horarios son los que mejor se adaptan a ti.
Si además trabajas desde casa echa un vistazo a este post sobre productividad para freelancers que trabajan en casa.
4. #4 Protege tu planificación
Para conseguir ser más productivo en tu trabajo necesitas aprender a proteger tu planificación. Tanto si lo que tienes planificado es con otros, como si es contigo mismo.
Cuando debas agendar una cita con otra persona ofrécele aquellos huecos que mejor te vengan a ti, y si no coincidís en ninguno pasa a la siguiente semana. Pero no pongas patas arriba toda tu planificación semanal a no ser que esa cita sea realmente importante.
Y créeme, muy pocas cosas son tan importantes.
5. #5 Trabaja y descansa lo suficiente
Se habla mucho de lo imprescindible que es el descanso para ser productivo y es totalmente cierto. No solo el descanso, sino cuidar del cuadrante físico en su totalidad.
Pero no olvides que también es necesario trabajar lo suficiente en tu proyecto para ver resultados, y ver resultados es clave para la motivación, y por lo tanto, para la productividad.
6. #6 Delega sabiendo lo que delegas
Comenzar un proyecto es sinónimo de convertirte en mujer u hombre orquesta. Lo haces, absolutamente, todo.
Y te diré una cosa… ¡Esta bien!
- ¿Es duro? Sí.
- ¿Pierdes tiempo? Sí.
- ¿El resultado no es el mejor? También.
Pero ocurre algo muy importante: APRENDES.
Aprendes lo suficiente como para que más adelante delegues sabiendo que lo que delegas. Y eso es clave para:
- Que no te tomen el pelo.
- Buscar un buen profesional.
- Poder supervisar aquello que delegas.
- Y también para valorar el trabajo de tus futuros colaboradores.
Es decir, delegar es necesario para que puedas dedicar más tiempo a tu trabajo importante, pero merece la pena conocer, al menos, las bases de aquello que vas a confiar a otros.
7. #7 Aprovecha los momentos de inspiración
Siempre se dice… que la inspiración te pille trabajando. Haciendo referencia a que si esperas a que el universo te mande la inspiración para ponerte a trabajar… quizás nunca empieces.
Pero todavía existe un pecado mayor que el de esperar a la inspiración, y es que la inspiración te pille trabajando y por ser las 15h, las 19h o las 21h, dejes plantada a la inspiración en su punto más álgido.
No tiene sentido.
Soy la primera en decirte que el horario es importante y que llegado el momento es necesario dejar lo que estás haciendo para el día siguiente.
Pero si has entrado en estado de flow, estás siendo súper productivo y parece que tienes una claridad mental por encima de lo normal… ¡Aprovecha y dale un empujón a lo que estás haciendo! ¡Pueden ser las horas más productivas del mes!
—
Si quieres que hablemos sobre cómo mejorar tu rendimiento, el de tu equipo y los resultados de tu negocio escríbeme aquí.