fbpx

Tu desarrollo personal puede conllevar dejar personas atrás

A todos nos ha pasado.

Personas con las que has vivido grandes momentos en el pasado, llega un día en que dejan de aportar valor a tu vida.

No te han hecho nada malo. Ni tú a ellas. No habéis discutido, ni os habéis echado cosas en cara.

Simplemente, no te apetece quedar con ellas tanto como antes. Y cuando quedáis sientes que de alguna forma has perdido el tiempo. Había cosas más interesantes que hacer.

Por lo que poco a poco vas distanciándote.

Primero te distancias emocionalmente. Es decir, ese momento en que dices “Ya no es lo mismo”.

Después, te alejas físicamente y cada vez os veis menos.

1. ¿Por qué nos alejamos de personas que en el pasado han sido importantes para nosotros?

Cuando ocurre lo que he comentado al inicio del post, es normal que te deje un mal sabor de boca. Incluso puede que te martilices pensando por qué las cosas no son como antes.

Nostalgia.

Finalmente, tan solo hoy 2 razones posibles:

  1. Esa persona ha cambiado.
  2. Tú has cambiado.

Y a su vez, cada una de estas opciones tiene 2 posibles escenarios:

  1. Cambiar a mejor.
  2. Cambiar a peor.

Y por supuesto, también puede ocurrir cualquier combinación de todo lo anterior. Siendo especialmente, insalvable la combinación de que una de las partes haya cambiado a mejor y la otra a peor.

Cambiar

Si estás en proceso de cambio, mejora continua, progreso y crecimiento, puede que estés viviendo esta situación con varias personas de tu alrededor con las que hasta el momento estabas cómodo y te lo pasabas bien, o en el peor de los casos eran neutras.

Sin embargo, ahora sientes que no las aguantas, que te limitan y que dedicarles tiempo es una pérdida del mismo para ti.

Ten una cosa clara, si estás en proceso de mejora es muy posible (y obvio) que quien esté cambiando seas TÚ.

Y cuestiones que antes te pasaban desapercibidas ahora te reflejen y sientes el impulso de saltar y mostrar tu punto de vista. Que, posiblemente, sea minoritario.

Algo 100% sano, pero que según cómo se haga (y con quién) puede acabar en discusiones constantes.

2. ¿Qué hacer cuando esto ocurre?

Si te encuentras en esta situación, puedes hacer lo siguiente:

Descubrir en cuál de los 4 posibles escenarios (o combinación de ellos) te encuentras.

Te interesa sobre todo descartar aquel en que seas tú quien está cambiando a peor, ya que en este caso, tendrás que ir profundo y averiguar qué está pasando.

Si es la otra persona la que está creciendo y cambiando a mejor, quizás es una oportunidad para dejar a un lado las envidias y empezar tu propio proceso de mejora.

En cualquiera de los otros 2 casos, no tengas miedo en dejar a gente atrás.

En ningún caso se trata de ningunearles, ni hacerles sentir mal. Tan solo habéis elegido caminos diferentes.

Agradece todo lo que has vivido con esa persona y sigue tu propio camino.

Lo que no impide que os juntéis una vez al año y os lo paséis pipa si se da la circunstancia.

Tan solo debes ser consciente de  que hay que saber dejar ir para abrir espacio a toda esa gente que irá llegando a ti con un estilo de vida más acorde al tuyo.

3. ¿Qué hacer cuando esta persona es de tu familia?

Por desgracia, a menudo sucede que crecer, mejorar o llevar un estilo de vida 100% adaptado a ti y fuera de lo convencional no encaja con el de miembros cercanos de tu familia.

De repente sientes que nadie te entiendo, que vivís en mundo paralelos y que abrir la boca es sinónimo de incomprensión y a menudo de discusión.

Hablar con el/ella ellos/ellas sobre según qué temas te deja sin energía y con la amarga sensación de no ser comprendido, y a veces, tampoco aceptado.

Vivís realidades paralelas.

Mismo espacio, mismo tiempo, pero visiones completamente diferentes.

La situación puede volverse aún más dura cuando existe la convivencia.

¿Qué hacer en estos casos?

  1. Acepta a la otra persona tal y como es. No pretendas cambiarla.

La mayor parte del sufrimiento viene de querer cambiar a otra persona y que vea las cosas como las ves tú.

Por mucho que pienses que está equivocado, TÚ NO PUEDER CAMBIAR A OTRA PERSONA.

  1. Evita discutir tanto como puedas.

Lo sé, a veces parece que te están buscando la boca para que des tu “rarita” opinión y comenzar a rebatirte.

Recuerda: Dos no discuten si uno no quiere.

  1. Traza tu camino hacia la independencia.

Como personas adultas necesitamos nuestro espacio, nuestras normas, nuestro estilo.

Si la convivencia está afectando a tu propio crecimiento personal no esperes a que la vida te de las condiciones perfectas para independizarte.

Traza tu plan.

Y cuando estés listo (o sin estarlo) da el paso.

A veces para sanear una relación familiar se necesita espacio. Lo que la convivencia hace una guerra, la distancia hace una relación fuerte y sana.

Que nada frene tu crecimiento y progreso.

Deja un comentario

Potencial Disruptivo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Diana Rebollar Ibarra. (Potencial Disruptivo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Networks (proveedor de hosting de Potencial Disruptivo). Raiola Networks está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Política de privacidad de Raiola Networks. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@potencialdisruptivo.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: https://potencialdisruptivo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

 

¿Qué es el empuje mensual?

La newsletter mensual con información relevante para emprendedores y freelancers

*** RESPONSABLE: Diana Rebollar Ibarra | *** FINALIDAD: enviarte mis nuevos contenidos y lo que vea que puede interesarte (Nada de SPAM) | *** LEGITIMACIÓN: tu consentimiento (que estás de acuerdo) | DESTINATARIOS: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing de potencialdisruptivo.com) fuera de la UE en EEUU. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. | *** DERECHOS: por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos

¿Quieres recibir el empuje mensual?

La newsletter mensual con información relevante para emprendedores y freelancers

*** RESPONSABLE: Diana Rebollar Ibarra | *** FINALIDAD: enviarte mis nuevos contenidos y lo que vea que puede interesarte (Nada de SPAM) | *** LEGITIMACIÓN: tu consentimiento (que estás de acuerdo) | DESTINATARIOS: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing de potencialdisruptivo.com) fuera de la UE en EEUU. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. | *** DERECHOS: por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos