5 tipos de personas que debes dejar ir para crecer al siguiente nivel

Si estás leyendo estas líneas es muy probable que sientas que no estás rodeado de las personas correctas. Que la gente con la que compartes, más o menos, tiempo no te empuja a mejorar y conseguir tus objetivos. Incluso puede que te ocurra todo lo contrario, y que las personas de las que te rodeas habitualmente estén lastrando tu crecimiento profesional y personal.

Sin embargo, también es posible que sientas cierta culpa y cierto miedo a alejarte de estas personas, y eso te esté generando un bucle del que no sabes cómo salir.

Si te parece bien, vamos a pasar de la preocupación a la ocupación. Es decir, vamos a identificar 5 tipos de personas que debes dejar ir de tu vida sin sentir ningún tipo de remordimiento para que de una vez por todas pongas distancia y empieces a crear un círculo de personas de confianza que aporten luz y te inspiren con su forma de ser y estar en el mundo.

1. 5 tipos de personas que debes sacar de tu vida

Las personas no somos perfectas, de eso no cabe duda, sin embargo, existen ciertos prototipos que merece la pena dejar ir por lo dañinos que resultan para tu progreso profesional, y por lo tanto, personal.

1.1. Mentirosos y Traidores

Nos encontramos ante un perfil muy fácil de identificar. «Se le pilla antes al mentiroso que al cojo» dice el refrán.

El que es un traidor, posiblemente, siempre lo sea, es muy difícil que cambie. Son personas que sabes que no puedes confiar en ellas y que tarde o temprano te la van a liar.

Además, suelen ser mentirosos compulsivos, a menudo mienten incluso sin motivo, y la mentira roba mucha energía y hace perder mucho tiempo. Así que mentirosos y traidores fuera de tu vida sin miramientos.

1.2. Pesimistas y Pisa Brotes

Los pesimistas y pisa brotes son ese tipo de personas que buscan un problema para cada solución. Son sencillamente agotadoras. Te chupan la energía y tienen una visión de la vida y los acontecimientos tan negativa que difícilmente aportarán algo positivo a lo que tengas entre manos.

Me considero una persona aterrizada, no gusta sostener lo que se cae por su propio peso, pero no quiero rodearme de personas que todo lo ven imposible o les parece una «tontería». Tontería es pasar la vida sin intentar nada porque nunca es el momento.

Así que pesimistas y pisa brotes mantenlos a raya porque son especialistas en amargar la existencia a cualquier persona.

1.3. Tolosas y Cotillas Empedernidos

Uff… no puedo con los tolosa… (todo lo saben).

Son esas personas que de todo opinan, de todo saben, siempre compran al mejor precio, sabían lo que iba a pasar antes de que ocurriese, hablan, hablan, se escuchan, se escuchan y luego realmente cuando profundizas un poco… descubres que todo era humo.

Su realidad no se corresponde, en absoluto, con su grado de supuesto conocimiento. Y lo único que has hecho ha sido perder el tiempo con una persona que tiene un ego desbocado.

Por si fuera poco, estas personas suelen ser muy dadas a opinar sobre cuestiones personales de la vida de los demás. A menudo para criticar y dejar claro que ellas hubiesen tomar una mejor decisión.

Son sencillamente INSOPORTABLES.

Cuanto más lejos, mejor.

1.4. Víctimas y Quejicas

Todos conocemos a personas con una vida particularmente difícil que han sido víctimas de distintas desgracias y a las que a menudo admiramos por su fortaleza para salir adelante.

Aquí no me refiero a estas personas, no. Me refiero a aquellas que van de victimas por la vida contando sus penas a todo el mundo. Penas que a menudo son auténticas minucias de las que hacen una montaña para demostrar qué se yo qué.

Llámame loca, pero creo que lo inteligente es hacer de una montaña un grano de arena (en cuanto a los problemas se refiere), y no al revés.

Además, de todo se quejan, todo les parece mal y viven completamente AMARGADOS.

Para que no se te contagie la amargura, mejor lejos.

1.5. Pelotas y Superfans Sectarios

Este perfil es interesante.

Mucho cuidado con esos fans que te ponen en un pedestal y tan pronto como no cumples sus expectativas te bajan al barro sin ningún tipo de piedad y se convierten en tus mas encarnizados haters.

La clara materialización de que del amor al odio hay un paso. Y por desgracia esto ocurre con bastante frecuencia.

La admiración sana o el sentirte inspirado por otras personas es muy positivo, pero estas personas radicalizadas que te endiosan son un verdadero peligro y conviene marcar distancias para que su cambio de parecer, que llegará más pronto que tarde, no te pille por sorpresa porque puede llegar a ser muy desagradable.

2. ¿Debo alejarme de personas que han sido importantes en mi vida incluso si son familiares cercanos?

Ahora que que ya le has puesto nombre a los 5 tipos de personas que debes dejar ir me gustaría detenerme en esta cuestión, ya que en la gran mayoría de las ocasiones se da la casuística de que las personas que más nos lastran son las que tenemos más cerca.

La situación cambia mucho si hablamos de padres, hermanos, pareja, amigos, familia política… además de la situación familiar en sí.

Habría que estudiar caso por caso, pero en general sí. Está bien alejarte de cualquier persona que te haga sentir mal, critique tus decisiones y se crea con el derecho de opinar sobre tu vida de forma no solicitada, aunque esa persona sea tu madre.

Dicho esto, hay que ser humanos y sobrellevar la situación.

Si tu madre tiene 70 años es posible que no entienda ciertas cosas y requiera paciencia por tu parte escuchar sus comentarios, aunque no sean de tu agrado. No querrás alejarte de tu madre en su vejez porque no entiende ciertas decisiones que estás tomando en un momento dado. Ten paciencia y cuando los resultados te avalen seguro que es todo mucho más fácil.

Algunas personas están bajo el ala de sus padres quienes les ayudan económicamente del modo que sea y luego les molesta sus opiniones. En este caso es obvio que el primer paso es dejar de depender de ellos, de lo contrario tienen todo el derecho a opinar.

En cuanto a la pareja no creo que quieras compartir tu vida con alguien que te lastra o no cree en ti. Tu verás.

En el área de amistades a menudo basta con pensar en quién se alegraría por ti de forma sincera cuando consigas tus primeros logros y quien no.

Dicho esto los próximos meses lanzaré una membresía grupal donde nos reuniremos semanalmente de forma online un grupo de personas con una energía increíble y muchas ganas de crecer. Sí te apetece unirte rellena, por favor, este breve formulario para avisarte cuando esté todo listo y ahí ya decides.

¿Qué es el empuje mensual?

La newsletter mensual con información relevante para emprendedores y freelancers

*** RESPONSABLE: Diana Rebollar Ibarra | *** FINALIDAD: enviarte mis nuevos contenidos y lo que vea que puede interesarte (Nada de SPAM) | *** LEGITIMACIÓN: tu consentimiento (que estás de acuerdo) | DESTINATARIOS: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing de potencialdisruptivo.com) fuera de la UE en EEUU. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. | *** DERECHOS: por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos

¿Quieres recibir el empuje mensual?

La newsletter mensual con información relevante para emprendedores y freelancers

*** RESPONSABLE: Diana Rebollar Ibarra | *** FINALIDAD: enviarte mis nuevos contenidos y lo que vea que puede interesarte (Nada de SPAM) | *** LEGITIMACIÓN: tu consentimiento (que estás de acuerdo) | DESTINATARIOS: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing de potencialdisruptivo.com) fuera de la UE en EEUU. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. | *** DERECHOS: por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos